■ Esta es la historia de Rubén San Pablo, un encargado de edificio, que cambia su vida radicalmente cuando se transforma en un asesino a sueldo.
■ Un policial negro de la vieja guardia, preciso en el detalle y la descripción, escrito por una de las nuevas voces de la narrativa actual.
■ Destacó Horacio Convertini: "Luciano Dambrine escribe un policial violento de categoría"
Páginas: 244El punto de no retorno ★ Gonzalo Heredia
$5,500.00■ En clave de un excursionismo salvaje y urbano, y a una velocidad que recuerda la mirada excitada de Ricardo Zelarayán en La piel de caballo, Gonzalo Heredia reconstruye- en su segunda novela- el universo de las personas que escriben libros, un lugar habitado por dioses y, sobre todo, por personajes desesperados.
■ Un joven aspirante a escritor sale a buscar a la literatura. Hace una llamada de teléfono, toca el timbre ¿Es la literatura un lugar? ¿Es acaso un hombre de carne y hueso?
■ Reflexionó Mariana Komiseroff: "Un muestrario no solo de un tipo de masculinidad sino también de toda una generación de hombres que oscilan entre la meseta de la represión y el clímax homoerótico de la admiración"
Páginas: 176El tiempo que lleve olvidar ★ Mercedes Bisordi
$4,000.00El uso raro de nuestro lenguaje ★ Ale Díaz B.
$4,000.00La cuarta dimensión del signo ★ Esteban Castromán
$4,000.00La máquina de leer ★ Miguel Russo
$4,000.00■ "R decide la manera de empezar a escribir esta historia", y es que La máquina de leer es una novela, un ensayo; un artefacto de descubrimiento personal sobre dos actos que no pueden separarse: leer y escribir.
■ Una noche de garúa se transforma en un recorrido por la escritura/ lectura a través de la historia; una especie de antropología que difumina los límites entre los géneros creando una bitácora única.
■ Eugenia Almeida destacó: "Miguel Russo juega con un rompecabezas. Lo que puede parecer ajeno, súbitamente encaja y devela una forma (...) Así se va construyendo una red extraña y conmovedora".
Páginas: 120■ Un verano observado a través de la mirada de una niña que mastica con precisión imágenes y sensaciones haciendo de esta novela un golpe en la memoria.
■ Macarena destaca que Las nutrias nació en el taller de Federico Falco: "Empezó siendo la evocación de un recuerdo de infancia que se expandió hasta volverse ficción".
■ Mariano Quirós reflexionó: "Plena de aventura, novela dichosa que lleva con elegancia la hermosa mugre de la niñez, la turbulencia familiar en sordina y a la vez estruendosa".
Páginas: 120